¿Quiénes Sí Circulan el Miércoles 26 de Marzo 2025? Carros Exentos en CDMX y Edomex

  • ¿Vas a salir? Conoce qué carros sí circulan mañana 26 de marzo, de acuerdo con el reglamento de autos exentos.

El programa Hoy No Circula suele afectar a muchos automovilistas, por lo que si quieres saber si tu coche puede salir a las calles de la Ciudad de México y Estado de México (Edomex), a continuación te decimos qué carros sí circulan mañana 26 de marzo 2025.

Por ahora los niveles de ozono no han subido, por lo que no hay necesidad de que se aplique el Doble Hoy No Circula este miércoles, pero como sabes esto podría cambiar por lo que te recomendamos mantenerse al pendiente de la noticias de N+ sobre la Contingencia Ambiental y el Hoy No Circula.

¿Qué placas de autos sí circulan el miércoles 26 de marzo 2025?

Como no habrá Doble Hoy No Circula, los únicos carros que tienen restricción para salir a las calles en CDMX y Edomex son aquellos con holograma 1 y 2, engomado rojo y terminación de placas 3 y 4, por lo que los siguientes hologramas, placas y engomados sí pueden circular:

  1. Carros con Holograma 00 y 0
  2. Autos con engomado amarillo, rosa, verde y azul
  3. Carros con con terminación de placas 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 0

¿Qué vehículos pueden circular mañana 26 de marzo 2025?

A pesar de las restricciones que sufren algunos de los automovilistas por el Hoy No Circula, estos son los carros que se encuentran exentos de las limitaciones del programa cuando funciona con normalidad:

  • Autos eléctricos
  • Vehículos híbridos categoría I y II con motores de propulsión a gasolina y eléctrico.
  • Motocicletas
  • Tractores agrícolas.
  • Maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera.
  • Vehículos con matrícula de auto antiguo y/o clásico.
  • Automotores con matrícula de demostración y/o traslado.
  • Carros cuya tecnología impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
  • Autos que porten Holograma EXENTO.
  • Carros que porten Constancia tipo “Permiso Especial para Circular”, siempre y cuando transporten a personas con discapacidad.
  • Vehículos que porten Constancia tipo “Programas Especiales de Fuentes Móviles” o “Autorregulación”, que participen en el Programa de Autorregulación Ambiental de vehículos a diésel o para impulsar la  electromovilidad en vehículos ligeros.
  • Carros que porten placas para personas con discapacidad.
  • Vehículos que porten Pase Turístico Metropolitano, dos veces por semestre por siete días, una vez por semestre por 14 días, Vehículos que porten Pase Turístico Paisano durante la activación de puentes largos oficiales y durante la activación del Programa Paisano.
  • Autos que porten los oficios de Ampliación al Periodo de Verificación Vehicular, en la vigencia  establecida en dicho oficio, emitidos por la Secretaría.
  • Vehículos que porten en lugar visible oficio emitido por la Secretaría  del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para exentar las limitaciones  a la circulación.

Cabe señalar que en el caso de los carros que tienen permisos provisionales de circulación deben descansar en horarios determinados y en diferentes días a lo largo de semana, por lo que mañana solo pueden circular de las 00:00 a las 4:59 am y de 11:00 am al resto del día.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *