Diputados avalan reforma a la Ley de Población; CURP incluirá datos biométricos y geolocalización

  • La nueva Ley de Población permitirá crear una CURP con datos biométricos con fotografía y huellas digitales

La Cámara de Diputados aprobó en lo general una serie de reformas a la Ley General de Población, con 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones.

La propuesta plantea la creación de una nueva CURP con elementos biométricos, como fotografía y huellas dactilares, que funcionará como documento oficial de identidad en todo el país.

Además, la iniciativa abre la puerta a la geolocalización en tiempo real de las personas registradas en el padrón poblacional. Legisladores que respaldaron la reforma afirman que estas medidas buscan fortalecer la identidad digital, reforzar la seguridad nacional y facilitar trámites administrativos mediante una identificación única y más robusta.

Sin embargo, la reforma ha sido cuestionada por legisladores de oposición, quienes advierten sobre el posible uso indebido de los datos personales de la CURP, la falta de claridad sobre su manejo y el riesgo de vigilancia masiva o control excesivo por parte del gobierno.

Como parte del acuerdo político en la Cámara, se decidió separar del debate las reformas relacionadas con la desaparición forzada y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con el fin de analizarlas y votarlas por separado.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *