Aguacate Michoacano Toma Medidas Ante Posible Sanción del T-MEC

  • Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán toma medidas para proteger alrededor de 49 mil huertas de aguacate.

La Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán(Secma) puso en marcha medidas para la protección de alrededor de 49 mil huertas de aguacate en la entidad, ante una eventual sanción del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un comunicado, el titular de la dependencia, Alejandro Méndez López, explicó que existen dos quejas presentadas en el T-MEC:

  • Una por el impacto ambiental del cultivo del aguacate
  • Denuncias de organizaciones ambientalistas ante gobiernos de Estados Unidos, Asia y Europa

ProForest Avocado

Ante dicho panorama y la presión de la producción aguacatera sobre los recursos naturales, dio a conocer que se puso en marcha la certificación ProForest Avocado para huertas y empacadoras, como un distintivo de aguacate libre de deforestación.

Con esa certificación de buenas prácticas ambientales, se protegen alrededor de 49 mil huertas de aguacate, acreditadas para la exportación, dijo.

Hay que reconocer que la mayoría de productores no deforestaron, no hicieron cambio de uso de suelo, establecieron sus huertas en parcelas agrícolas. Un importante porcentaje de la producción de aguacate en Michoacán es orgánico.

Aguacate para el Super Bowl

Méndez López incluso comentó que 391 mil toneladas de aguacate exportado por Michoacán para el Super Bowl se encuentran certificadas como un producto responsable, que cumple con la ley y los estándares establecidos por el T-MEC.

Esa cifra representa el 31% del total enviado a Estados Unidos durante 2024, agregó.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *