Oxchuc, Chiapas, los problemas que ocasiona
foto: Meganoticias
Muchos problemas son los que enfrenta Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado de Chiapas, comenzando con las vacunas contra el Covid-19, la educación y en las últimas fechas le ha pegado la inseguridad que se vive en algunas zonas del estado, menciono algunos: los Motonetos en San Cristóbal de las Casas, el problema pos-electoral en Altamirano, el enfrentamiento civil en Venustiano Carranza, etc.
Todos son graves y afectan en gran medida a la ciudadanía. Costumbres añejas como las de Oxchuc, con bloqueos casi permanentes, han hecho daño a nivel internacional, como el más reciente en qué fueron agredidos dos turistas de origen ruso, el cual traerá consecuencias al gobierno estatal, ya que intervendrá la comisión interamericana derechos humanos.
La una inseguridad que se vive día a día en este lugar, han ocasionado que Ocosingo el municipio más grande de este estado sureño se encuentre con constantes problemas con el tema de turismo y comunicación, son ya más de cinco días sin servicios de internet, acceso con un cobro de cien hasta cuatrocientos pesos, según el tipo de carro que desee pasar, quién no puede cumplir la cuota, la otra forma de pagar es con combustible (gasolina o diésel), los camiones les extraen (ordeñan) para cobrarse y darle paso.
No es la primera ocasión que pasa estas cosas, han pasado muchos gobernadores y no han dado solución definitiva a estos actos vandálicos que realizan estas personas indígenas, han hecho con este práctica su modus vivedi sin trabajar.
Oxchuc la mayoría de los chiapanecos y mexicanos saben que es un pueblo sin ley, dónde el pueblo manda y el gobierno obedece, haciendo uso del letrero zapatista, dónde se rigen por usos y costumbres.
Como les comenté, es una región del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), por dicha razón se cargan de poder y hacen estos atropellos al libre tránsito que por derecho tenemos los ciudadanos.
¿Hasta cuándo señor gobernador?
Sí, hasta cuando gobernador hará algo a favor de quienes pasan en estas carreteras, quienes necesitan de seguridad, de un libre tránsito y sobre todo de tener un estado libre para el turismo nacional e internaciones que visitan los atractivos turísticos que la selva ofrece.