Reina Isabel II equilibra roces con diplomacia
CIUDAD DE MÉXICO.
Durante el reinado de Isabel II, que cumplió 70 años, ha habido 14 primeros ministros británicos, de los cuales 12 son hombres y dos mujeres.
El primero fue Winston Churchill y el último y actual mandatario, Boris Johnson, a los que ha encargado formar gobierno, como lo establece la ley británica.
Sin duda, la relación más contrastante de la reina con un premier fue con Churchill, quien estuvo en el cargo de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente de 1951 a 1955.
Churchill, el miembro más longevo que ha tenido el parlamento británico, fue elegido por primera vez a los 25 años de edad, el mismo número de años que tenía Isabel al momento de convertirse en reina y es ahora la más longeva en el trono de Inglaterra.
Destaca tamb i é n s u re l a ción con Margaret Thatcher, la cual destacó por desencuentros.
Abundan anécdotas en donde se ponen en boca de la reina frases lapidarias como: “Alguien le puede decir a esta señora que se siente”. Esto porque le gustaba ayudar en la barbacoa anual que se hace en Balmoral, el castillo de Windsor.
En el último capítulo de esos 11 años de convivencia y cogobierno, la historia las reconcilió.
La Reina, también pragmática en ocasiones, se tornó furiosa por la forma en que le arrebataron a Thatcher la magistratura. Michael Heseltine desafió su liderazgo en la cámara y le ganó.
Tan sólo dos semanas después de esto le concedió la orden del mérito, uno de los más grandes honores del Imperio.